Hola!
Hubo demoras en la tierra de los negocios y el cortito que salía el viernes llega hoy. De todos modos, esto estaba proyectado a pasar. Viendo que ya te emocionaste con el asunto del mail, paro a contarte que el cortito va a volver a ser todas las semanas y para les amantes de los domingos relajados, vuelve a ser todos los domingos.
Si te interesa saber si hubo algún cambio de métricas en esta prueba de cambio de día y regularidad. La verdad que no, el % de apertura se mantuvo exactamente igual, lo que sí cambio es que al pasarlo cada 15 días yo personalmente sentí que perdía la gimnasia de escribir y es algo que quiero mantener.
Y vuelve a los domingos porque un gran número de personas lo pidieron.
Así que acá estamos nuevamente.
1. ¿Qué leí esta semana?
Un tweet de Greg Isenberg que dice lo siguiente:
Normaliza las preguntas de autorreflexión. Nos hacen mejores versiones de nosotros mismos.
La autoreflexión y el autopreguntarnos nos ayuda a encarar escenarios que tal vez nunca tuvimos presentes, nos pone en modo resolutivo y nos ayuda a pararnos desde una perspectiva distinta de la vida.
Greg nos deja 15 preguntas para hacernos repensar nuestra vida:
¿Qué haría si no hubiera ningún riesgo asociado?
¿Qué cosa haré de manera diferente mañana?
¿Cómo será mi vida diferente en un año?
¿Estoy haciendo o no haciendo esto por miedo?
¿Cuál es tu idea de felicidad?
¿Esto me hace una mejor persona?
¿Qué es lo que puedo pensar, leer, mirar, escuchar y hablar durante horas sin darme cuenta?
¿Cómo se vería esto si fuera divertido?
¿De qué estoy más orgullosa/o en mi vida?
¿Cuáles son las cosas grandes/pequeñas por las que estoy agradecida/o hoy?
¿Qué haría falta para sacarme de mi mal humor inmediatamente?
¿Qué es lo primero en lo que piensas cuando te despiertas la mayoría de los días
¿De qué me servirá estar ansiosa/o por esto?
¿Cómo puedo aprender de esta experiencia?
Estas preguntas podés usarlas en momentos distintos de tu vida y tus días para repensar situaciones que estás viviendo.
2. Juguemos un juego
Vamos a hacer un juego.
Cerrá los ojos 2 minutos y pensá en el nombre de 5 científicos, los primeros que te vengan a la mente.
Hacelo ahora.
Seguramente vinieron Einstein, Newton, Hawking, Darwin, Copernico, Edison, Tesla, etc.
Ahora cerrá los ojos 2 minutos y pensá en el nombre de 5 científicas, las primeras que te vengan a la mente.
Hacelo ahora.
¿Más difícil no?
¿A cuántas llegaste? ¿1 o 2?
¿Y si ahora te pido que pienses en científicas específicamente de tu país?
¿Cero?
Si la respuesta sí es cero, acabas de entender la importancia de visibilizar el trabajo en ciencia y tecnología de las científicas, que no es que no existen, la historia las ignora.
Es por eso que mi socia co-fundadora de Chicas en Tecnología, Carolina Hadad, acaba de sacar la pre-venta de "Científicas de acá” un libro muy necesario para la humanidad. Si bien el desbalance de género en ciencias es una problemática a nivel mundial, y aunque todavía falta mucho para emparejar los terrenos, la Argentina fue recientemente destacada en un informe de Elsevier uno de los países con mayor participación de mujeres en ciencia. Entonces, ¿por qué no las conocemos?
Los sitios más consultados en la web para datos biográficos, como Wikipedia, muestran desbalances de género muy marcados: de cada 10 artículos sobre científicxs argentinxs ¡Sólo 2 corresponden a mujeres! Sitios de acceso y edición libre como la Wikipedia reproducen los sesgos que existen en la sociedad. Si no conocemos a las científicas, no escribimos sobre su vida. Si no leemos sobre ellas, ¿Cómo las vamos a reconocer?
Científicas de Acá busca ser una acción directa para reconocer el trabajo científico de las mujeres de Argentina y Latinoamérica.
Las chicas empezaron por Argentina, pero la idea es visibilizar en próximos libros distintos países.
Para cerrar la brecha de género necesitamos personas comprometidas, necesitamos mayor visibilización. Esta la oportunidad, podés potenciar el alcance de lo que están haciendo las chicas comprando el libro en este link.
3. ¿Qué estoy escuchando?
La playlist "Calm Down"en Spotify. Disclaimer: la armé yo. Es para momentos de relax, la uso mucho para estirar después de entrenar, cocinar y leer. Es aplicable a cualquier momento que para vos sea de relajación. Dentro de esa playlist:
Una de mis favoritas: Work - Charlotte Day Wilson
Última que agregue: Connexion - ZAYN
4. ¿Qué estoy haciendo?
Si no lo viste, a partir del lunes pasado empezamos a tener dos secciones dentro de Instagram.
Todos los lunes vamos a compartir una historia para que recuerdes planificar tu semana antes de arrancarla y los pasos para hacerlo. La idea es que cuando estes haciendo tu planificación compartas una historia taggeandome (así me entero) y usando el hashtag #semanaordenada. La voy a compartir así damos el ejemplo y motivamos a más personas de la comunidad a ordenarse.
Todos los viernes vamos a compartir una historia para que recuerdes hacer una retrospectiva sobre cómo te fue en la semana. Así podes medir y mejorar para la semana que sigue.
Me pareció una buena forma de que si aún no tienen el hábito de planificar la semana puedan empezar a incorporarlo, es la base del éxito de lo que te propongas. De esta forma vamos a ir planificando y avanzando. Vamos a potenciar lo que estamos haciendo y lograr todo lo que nos proponemos en comunidad ¿Te sumas?
5. Frase para pensar
“Si no puedes tolerar las críticas, no hagas nada nuevo o interesante.”
- Jeff Bezos
¡Eso es todo por hoy!
¡Muchas gracias por leer el cortito de este DOMINGO! ¿Te gustó esta edición? Entonces podes:
1) Sacar una captura y compartí tu parte favorita en Instagram 🥰 (acordate de taggearme),
2) Hacerlo famoso con un twit 🚀 o
3) Reenvialo a esa persona que seguro le va a gustar 💌.
Abrazos virtuales!
Sofi
Sofi que bueno! Justo yo escribí sobre visibilizar mujeres en ciencia (y en general) porque estuve moderando un evento que conmemoraba el
Día con mujeres de Rosario y me puse a investigar el tema, y encontré un libro hermoso de ilustraciones de afuera! Genial este libro. Y con lo de semana ordenada, gracias a tu recomendación de Notion vengo a pleno planificando todo! Hasta el menú semanal jaja